Sin entrar en pronósticos futuros del impacto que generará nuestro aeropuerto una vez disponga de condiciones físicas para que las aeronaves comerciales puedan operar, os dejo una noticia publicada por AENA, donde se puede ver la importancia que tiene el aeropuerto de Córdoba para la ciudad.
No olvidemos que el buque insignia de la sanidad cordobesa, el Hospital Reina Sofía, ocupa a varias miles de personas gracias a las unidades de transplantes (información publicada en folletos del propio hospital).
EL AEROPUERTO DE CÓRDOBA ACOGE CERCA DE 200 VUELOS HOSPITAL DURANTE EL PRIMER SEMESTRE.
La cifra de operaciones se incrementa un 4% en relación con el mismo periodo del año pasado.
Obviamente, sin aeropuerto donde poder recibir dichos vuelos, la capacidad para realizar transplantes de nuestro hospital estaría completamente mermada.
Es por ello que, cualquier mejora en el aeropuerto, también beneficia a otros sectores importantes en Córdoba como es el sanitario (además del turístico al estar más cerca de focos emisores de turistas de primer orden como son Londres, Paris, Barcelona, Valencia o Berlín).
Ahora lo que tenemos que hacer, y en especial aquellos que tengan negocios relacionados con el sector turístico, es promocionarse más allá de los destinos AVE.
Y a quienes tengan empresas de transporte, recuerden que el avión permite ubicar en Barcelona cualquier producto en menos de 90 minutos cuando antes se tardaban más de 8 horas.
5 Razones para Lanzar un Negocio Digital y Triunfar
-
Descubre 5 razones clave para iniciar un negocio digital. Menos riesgos,
costos reducidos y más oportunidades. ¡Triunfa ahora en el mundo online!
Hace 2 meses