Durante el S.XX la ciudad de Córdoba vivió un desarrollo como hacía siglos que no vivía, de hecho pasamos de los 58.000 habitantes hasta los 310.000 con los que terminó el siglo XX.
Hasta finales de los años 50, el principal medio de transporte para viajar desde y hacia Córdoba era el ferrocarril, pero a partir de 1958, Córdoba también contó con el aeropuerto y las líneas que diferentes empresas fueron implantando en la ciudad.
Sin duda un erróneo planteamiento en cuanto a la ampliación del aeropuerto, nos hizo que los nuevos aviones no tuvieran cabida en él, y al final nos encontramos con una situación bastante lamentable que llevamos arrastrando más de 25 años.
Para que de todos estos hitos quedara constancia, los fotógrafos (o también llamados reporteros gráficos) se afanaron por tomar instantáneas de todo lo que acontecía.
Y por suerte, el Archivo Histórico Municipal custodia y gestiona dichas fotografías, que además, están a la disposición de cualquier internauta, gracias a la página web y a su digitalización de fondos.
Como dato llamativo, os comento que este archivo alberga documentos hasta del 1241.
Os sugiero un paseo virtual por este museo cordobés cuyo contenido se abre a todo el planeta para que se conozca mejor esta bimilenaria ciudad.
Espero que lo disfrutéis.
Autobuses urbanos de la empresa municipal AUCORSA. (año 1959)

Trenes y estación de ferrocarril de Córdoba (varios años)






Aerostación y varias aeronaves que unían Córdoba con Madrid y otros destinos (1918, 1964 y 1969)




Industrias de la ciudad


Esquemas y planos de las máquinas diseñadas por el Industrial Sánchez Peña.


No hay comentarios:
Publicar un comentario